![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbPINA81KZ4eGmg_Ee2UnwLeNzkYpcgTrGAW62JBAdj0SmT0A3uB4gSla5OecyOzB1RPS0fOrc0YxZvDbh-N5tldCMpVjfFGQsgrdz_A55a7K_jIyybGD8llLVh51PS9LWuhRHFUF7XSz3/s400/Gr%C3%A1fico23.jpg)
domingo, 22 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
domingo, 15 de noviembre de 2009
La Web 3.0
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general
La Web 2.0
El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZBnqweGqE0XdEBkSZvMMkhKJpnKsS1LGNKCTN5FiPd2ecKqskDXibUO_zDQ12RUygMy4WTlVzQYT0TDzno-wK5Tq6_uuMdDMNfMKV1q8AEfBJOhcrlAgpgWINN3dweXUxRsQR8dkMQD3x/s320/web2_0.gif)
El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas programadas en HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales
La Web 1.0
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNQGcr3yMqsNr0ubWfyODfo5AtrjnGssE7Ln81JOZKoKq004xKbfKeNUH_mS6JREX8oKRJQqv1DZYdWa44IXsSplNGBnJ7r4C-AVW2FPeyVu5ijYineAwNDyo-W69GcWnkYdh56kyik4zd/s320/web1_0.jpg)
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc) estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.